lunes, 26 de noviembre de 2007
domingo, 25 de noviembre de 2007
sábado, 17 de noviembre de 2007
domingo, 4 de noviembre de 2007
Debemos animarnos a ser líderes

El bien que podemos hacer cuando superamos la timidez, la apatía y la indecisión, y nos esforzamos por enseñar a las gentes a pensar de modo preciso y vivir de forma creativa es impresionante. ¿"Qué puedo hacer yo, pobre de mí -piensan no pocos educadores-, ante la avalancha de una forma de manipulación sistemática y poderosa?"
Puedes hacer -le contestaría de buen grado- una labor decisiva: ofrecer, aquí o allí, claves de interpretación de la vida. No todos pueden promulgar leyes, hablar por radio o televisión, dar clases, conferencias y cursos, pero a nadie le está vedado en su vida cotidiana encender pequeñas luces que marquen el camino a seguir. Si se hace con cierta preparación y de forma decidida, se realiza una labor de liderazgo sumamente valiosa. Los que somos, por ejemplo, profesores y vemos que exalumnos nuestros están ya trasmitiendo a sus discípulos las claves de orientación que hemos alumbrado en sus mentes sabemos que estamos ante un tipo de fuego que consume la ignorancia, supera los prejuicios, ilumina las mentes y las abre a horizontes de madurez humana y plenitud.
Esta labor promocionante de vida humana auténtica está al alcance de todos, en una medida u otra. Llevarla a cabo es sumamente fecundo para los demás y para nosotros mismos. Constituye una fuente de satisfacción que puede liberarnos de temibles frustraciones y otorgarnos una valiosa autoestima.
Es importante que nos convenzamos de que podemos ser líderes y de que nuestro liderazgo será sin duda decisivo para muchas personas e incluso para la sociedad entera.
Tal convicción nos dará energía para prepararnos cada vez más. No hay que inhibirse por temor a no disponer de suficiente preparación. Es posible que, al principio, no dispongamos todavía de los recursos necesarios para iniciar una actividad en gran escala y orientar a jóvenes, padres y educadores. Pero podemos comenzar con un grupo de amigos o colegas a trabajar diversos materiales.
Este esfuerzo en común perfeccionará nuestro conocimiento de los contenidos, afinará nuestra sensibilidad para las cuestiones decisivas, incrementará nuestra facilidad de expresión.
A poco que perseveremos en esa tarea, nos encontraremos pronto dotados de una capacidad que antes no sospechábamos. Hay padres y profesores que desean realizar una labor educativa con niños y jóvenes, y lamentan no tener una mayor formación.
Tal lamentación es justa, pero se transforma en nefasta si bloquea la decisión de consagrar algún tiempo a prepararse.
Bienvenidos Jovenes Sedimentadores de la Comunidad Palestrista de La UNSa
¡¡¡¡¡¡¡¡Hola chicos como estan!!!! Nosotros contentos, aqui comenzando con una muy buena idea. Ahora tenemos nuestro espacio, para estar un poquito mas cerca y comunicados. Que alegria poder hacer de esto una realidad.
La comunidad animadora de la UNSa quiere compartir muchas cosas con ustedes, ya que forman parte de nuestra familia, la familia palestrista.
Ustedes sedimentadores hermanitos en cristo, son los que hacen de cada reunion la union de una familia, le dan la chispa a todo esto, y todo esto sale por que Cristo esta en cada uno de ustedes.
Nuevamente les damos la ¡¡¡¡¡¡¡¡¡Bienvenida!!!!!!!! a este espacio que es de ustedes y para ustedes.
¡¡¡¡¡¡¡¡¡Oh bella chao!!!!!!!
Suscribirse a:
Entradas (Atom)